malurosyven Logo

malurosyven

Emprendimiento Digital

Preguntas Frecuentes

Resuelve todas tus dudas sobre nuestros programas de emprendimiento digital. Hemos organizado las respuestas según tu etapa en el proceso de aprendizaje.

1

Antes de Inscribirse

Dudas iniciales sobre nuestros programas, requisitos y lo que puedes esperar del proceso de aprendizaje.

¿Necesito experiencia previa en negocios digitales?

No es necesario tener experiencia previa. Nuestros programas están diseñados para personas que comienzan desde cero. Cubrimos desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas, adaptándonos al ritmo de cada estudiante. Lo importante es tener motivación para aprender y dedicar tiempo constante al estudio.

¿Cuánto tiempo debo dedicar semanalmente al programa?

Recomendamos entre 8 a 12 horas semanales para obtener mejores resultados. Esto incluye clases en vivo, revisión de materiales, ejercicios prácticos y trabajo en proyectos personales. La flexibilidad es clave - puedes distribuir este tiempo según tu disponibilidad.

¿Qué herramientas o software necesito?

Principalmente necesitas un ordenador con conexión estable a internet. Durante el programa te enseñamos a usar herramientas gratuitas y de bajo coste. Proporcionamos acceso a plataformas educativas y software especializado incluido en la matrícula.

¿Cuándo comienza la próxima edición del programa?

La próxima convocatoria abre en septiembre de 2025. Las inscripciones estarán disponibles desde julio de 2025. Te recomendamos apuntarte a nuestra lista de espera para recibir información prioritaria sobre fechas y proceso de admisión.

2

Durante el Programa

Información sobre el desarrollo del curso, metodología de enseñanza y apoyo académico disponible.

¿Cómo funciona el sistema de clases virtuales?

Combinamos sesiones en vivo dos veces por semana con contenido pregrabado disponible 24/7. Las clases en directo incluyen presentaciones interactivas, análisis de casos reales y sesiones de preguntas y respuestas. Todo queda grabado para revisión posterior.

¿Qué tipo de apoyo recibo de los instructores?

Cada grupo tiene un instructor principal y tutores de apoyo. Ofrecemos sesiones individuales mensuales, feedback personalizado en proyectos y respuesta a consultas en máximo 48 horas. También organizamos talleres adicionales según las necesidades del grupo.

¿Puedo recuperar clases si me pierdo alguna sesión?

Sí, todas las sesiones quedan grabadas y disponibles en tu campus virtual. Además, organizamos sesiones de repaso mensuales para aclarar dudas sobre contenido previo. Si faltas a evaluaciones importantes, coordinamos fechas alternativas.

¿Cómo se evalúa el progreso durante el curso?

La evaluación es continua a través de ejercicios prácticos, proyectos reales y participación en discusiones. No hay exámenes tradicionales - nos enfocamos en aplicar conocimientos a situaciones prácticas y desarrollar un proyecto personal a lo largo del programa.

3

Después de Completar el Programa

Apoyo continuo, certificaciones y oportunidades de crecimiento profesional tras finalizar tus estudios.

¿Qué certificación recibo al completar el programa?

Obtienes un certificado digital verificable que acredita tu formación en emprendimiento digital. Incluye las competencias desarrolladas y horas de estudio completadas. También proporcionamos insignias digitales para LinkedIn y redes profesionales.

¿Existe algún tipo de seguimiento posterior?

Sí, mantenemos contacto durante los primeros 6 meses después de graduarte. Ofrecemos sesiones grupales mensuales de seguimiento, acceso a nuevos contenidos y una comunidad privada de exalumnos donde compartir experiencias y oportunidades.

¿Puedo acceder a contenidos actualizados después del curso?

Los graduados mantienen acceso a materiales básicos durante un año. Nuevos contenidos y actualizaciones están disponibles con descuentos especiales. También enviamos newsletters con tendencias del sector y nuevas herramientas relevantes.

¿Organizan eventos o networking para exalumnos?

Realizamos encuentros trimestrales virtuales y un evento presencial anual en Madrid. Estos espacios permiten conectar con otros emprendedores, compartir casos de éxito y establecer colaboraciones profesionales. También facilitamos grupos regionales de networking.